Estuvimos participando del Cl@b 2018.
Este año se realizó el evento más importante de Tecnología e Innovación Financiera en Latinoamérica: ¡El CLAB 2018! Cartagena de Indias se convirtió en el espacio indicado para conocer, junto a expertos del sector, las últimas tendencias en relación a los servicios financieros y los medios de pago electrónicos incluyendo no solo los actores y productos de la banca tradicional sino el contexto y las perspectivas de los nuevos actores alternativos.
Los constantes desarrollos tecnológicos y las innovaciones recurrentes, han cambiado la forma en que la sociedad interactúa, la digitalización se ha posicionado y modificado sustancialmente la estructura de las diferentes industrias, agilizando procesos, reduciendo costos y generando mayor eficiencia, el sector financiero no ha sido ajeno a este proceso de transformación digital debido a que ha experimentado grandes cambios en su constante búsqueda de mejoras, la innovación es un eje fundamental de las industrias para lograr una mejor oferta de valor hacia el cliente final, de acuerdo con el Informe de Operaciones y Transacciones de la Superintendencia Financiera de Colombia, durante el 2017 en Colombia se realizaron 5.400 millones de transacciones de las cuales el 47% se realizaron a través de internet, esa cifra en el 2008 solo alcanzaba el 23%, es decir que en los últimos nueve años las transacciones por este canal han tenido un crecimiento superior al 25% .
Según el informe de sostenibilidad Asobancaria, durante el 2017 se destinó un presupuesto de 30 mil millones para la innovación en entidades financieras, mientras que para este año 2018 se proyectó una inversión de 500 mil millones de pesos, este hecho ratifica el interés del sector por promover el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de novedosos productos y servicios financieros para el ciudadano.
En esta versión número 18 del congreso, se realizó en el Centro de convenciones, Julio César Turbay Ayala, y se conocieron las últimas tendencias en materia tecnológica además se profundizó en temas como: el impacto de la tecnología Blockchain en el sistema financiero, los retos de la transformación digital en el sistema financiero latinoamericano, la innovación en los medios de pago, las tendencias en innovación financiera en toda la región, los desafíos regulatorios frente a las nuevas tendencias y todos los desarrollos en ciberseguridad.