Pruebas No Funcionales Continuas
Evalúan características no funcionales como rendimiento, escalabilidad, seguridad, compatibilidad, usabilidad, etc. Se realizan continuamente durante el ciclo de vida del software para garantizar la calidad de este.
Al realizar pruebas continuamente, se reduce el tiempo y los costos de corrección a medida que se detectan y solucionan problemas temprano en el proceso de desarrollo.
Estos son algunos de los tipos más comunes de pruebas no funcionales continuas, pero pueden incluir otros dependiendo de las necesidades y requisitos específicos de un proyecto de software:
Evalúan la velocidad, escalabilidad y capacidad del software.
Evalúan la resistencia del software a ataques y vulnerabilidades.
Evalúan la facilidad de uso y la accesibilidad del software.
Evalúan cómo el software funciona en diferentes plataformas y entornos.
Evalúan si el software cumple con los estándares y regulaciones relevantes.
Evalúan la estabilidad y la consistencia del software en diferentes situaciones.
Las pruebas no funcionales continuas ofrecen los siguientes beneficios:
Contacto
COLOMBIA
Carrera 85b N° 1446.
PBX:(602) 4896956
El Ingenio II – Cali -Valle
USA
1809 W Jetton Av 33606
Tampa Florida