• Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
GREENSQA
  • Inicio
  • Servicios
    • Pruebas Funcionales de Software
    • Pruebas No Funcionales de Software
    • Pruebas No Funcionales Continuas de Software
    • Pruebas Estáticas
    • Pruebas Automáticas
    • CBM Continuous Business Monitoring
    • Crowdtesting
    • Game Testing
    • SAP Business Assurance
  • Sectores
    • Sector Industria
    • Sector Finaciero
    • Sector Salud
    • Sector Energía y Servicios
    • Otros Sectores
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Trabaja con nosotros
    • Be Green
    • Línea Ética
    • Casos de Éxito
  • Blog
    • Boletín
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El Nuevo Oro Digital

Contenidos Técnicos, Noticias

Los datos se han convertido en el “nuevo oro digital” de los últimos años, ya que cuentan con un valor significativo para que las empresas comprendan los hábitos de consumo y de vida de sus clientes, potenciales usuarios de sus productos y servicios. En esta nueva era de la información, las grandes empresas han fijado su mirada en el valor que obtienen sobre el comportamiento humano por medio de la Analítica de Datos, pues ésta les aporta beneficios en la optimización de los procesos internos y les permite tener un escenario más estable y predecible para la toma de sus decisiones.

Hoy por hoy, para realizar cualquier compra o transacción digital, debemos suministrar nuestros principales datos, los cuales pasan a ser recopilados en sofisticadas y voluminosas bases de datos (Big Data) para que por medio de analíticas se puedan identificar ciertos comportamientos, tendencias, gustos y patrones que permiten identificar “insights”, es decir, aquella pieza de información relevante que induce a realizar acciones con las cuales anticiparse a la mejora de la oferta de productos y/o servicios que permitan satisfacer al consumidor. La analítica de datos tiene múltiples campos de acción, así como se aplica para conocer los rasgos de los usuarios y las tendencias del mercado, es aplicable para mejorar los procesos de una empresa, por ejemplo, algunas estrategias comerciales, de mercadeo, o de exhibición de productos, entre muchos otros usos valiosos que tienen efecto directo en la optimización de costos y en la rentabilidad de los negocios.

La tecnología siempre ha sido una gran aliada de las organizaciones para aprovechar un sinnúmero de información que ha estado disponible durante años pero que su procesamiento con las herramientas disponibles de unos años atrás hacía que su análisis fuera dispendioso y costoso. Ahora, con el Big Data es mucho más alcanzable administrar las bases de datos y organizar grandes volúmenes de información para generar estadísticas, detectar tendencias, calcular probabilidades y generar distintos reportes sobre el enfoque en que la organización desee trabajar. La ciencia de datos logra una sinergia perfecta entre la Inteligencia Artificial (IA), la Analítica de Datos y el Big Data, logrando así un aprovechamiento del nuevo oro digital. La Inteligencia Artificial y Machine Learning forman parte del corazón de la ciencia de datos, éstas proveen algoritmos capaces de analizar comportamientos, tendencias, agrupamientos, correlaciones, etc. de forma independiente y a velocidades sorprendentes. Finalmente, los hallazgos deben ser expresados y organizados por un científico de datos, lo cual permite compartir tableros fáciles de comprender para orientar las grandes decisiones corporativas.

En GreenSQA nos apasiona conocer los aportes que la tecnología realiza a la vida del ser humano y el impacto que ésta tiene en la economía a nivel mundial, estudiarlo y conocer cada vez más de cerca los aportes que pueden potenciar a los sectores económicos, fundamentados en el software. De hecho, en nuestra área de Tecnología e Investigación Aplicada estamos enfocados en la conquista de tecnologías novedosas y revolucionarias, basadas en analíticas avanzadas e inteligencia artificial. El conocimiento obtenido agrega valor al portafolio de servicios y en consecuencia a nuestros clientes, esta práctica nos mantiene a la vanguardia de los grandes avances del mundo.

Referencias: https://www.bbvaopenmind.com/

julio 24, 2020/por GreenSQA
Etiquetas: big data, calidad, datos, eventos, GreenSQA, innovación, pruebas de software, Testing de Software
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Introducción General a la IA
Celebramos Nuestro Aniversario
El ADN de GreenSQA presente en dos Grandes Eventos que Movilizan el Sector de Software y TI
Cinco Razones para que las Empresas se Atrevan a Exportar
Jornada de Pruebas para el Rol de Ingenieros de Pruebas Integrales
Pruebas de Software Calidad de Software GreenSQA [Infografía] Automatización de Pruebas de Software

Buscar

Suscribete a Nuestro Boletín de Novedades

Search

Ultimás Noticias

  • Que es el “CONTINUOUS BUSINESS MONITORING” y para que sirve?diciembre 25, 2022 - 5:00 pm
  • Cómo el fracaso en las pruebas de software puede costarle mucho dinero a las empresasdiciembre 25, 2022 - 12:20 am
  • Somos un Valle que se atrevejulio 27, 2022 - 4:30 pm
  • ¡Contar con equipo de alto rendimiento, hace parte de nuestra promesa!febrero 25, 2022 - 2:20 pm
  • ¡Estamos de aniversario!febrero 25, 2022 - 2:18 pm

Archivos

Archives

Categorias

Contáctanos

COLOMBIA
Carrera 85b N° 1446
El Ingenio II

USA
1809 W Jetton Av 33606
Tampa Florida



EMAIL

info@greensqa.com



Línea Ética

Política de tratamiento de datos

Desplazarse hacia arriba