¡Somos una Empresa Caleña que Participó de SofTic 2018!
El Valle del Cauca fue sede de SOFTIC2018 por ser referente como territorio inteligente e innovador ¡la feria de software y tecnología más importante del país!
De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de Cali, se creció tres veces más en el último año. Esa dinámica, que acompaña otras ciudades colombianas, fue reseñada en Softic 2018, en el Centro de Convenciones Valle del Pacífico.
SOFTIC fue el encuentro comercial más importante del sector de Software & TI del país, evento organizado por la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías de la Información – FEDESOFT y Procolombia, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MINTIC. En este espacio se realizaron encuentros comerciales entre compradores internacionales y empresarios de la industria de Software & TI de Colombia. Este evento le trajo al Valle del Cauca, primero, un gran reconocimiento en la órbita nacional e internacional como el ‘hub’ tecnológico para no solamente Colombia sino América Latina; desde aquí se están gestando grandes empresas y oportunidades de negocio para poder llevar soluciones inteligentes a los diferentes sectores de la industria agrícola, automotriz y salud.
Este año, 70 compradores internacionales de países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, México, Puerto Rico y Perú, tienen citas con empresarios colombianos.
Para la ministra de Tecnologías de la Informaciones y las Comunicaciones (TIC), Silvia Constaín, “la industria TI nacional impulsa la transformación digital y la productividad del país. Los empresarios de diferentes renglones de la economía cada vez son más conscientes que el uso de tecnologías de información son claves en sus cadenas de valor, para mantener su posición competitiva en los mercados.
Como empresa tuvimos la oportunidad de participar de este gran evento, donde nuestra CEO fue invitada a participar del panel de industria: “La clave es el software”, realizamos muestras de automatización en nuestro stand y además dimos a conocer nuestros productos y servicios exportables y el potencial del sector de software colombiano a clientes extranjeros.