Consejos claves a la hora de afrontar y generar una experiencia memorable para el Black Friday
El crecimiento del e-commerce en este último año fue exponencial: todo lo que una persona necesita lo encuentra online, a un clic de distancia y con altas posibilidades de recibir su compra en el mismo día. Es sobre este contexto actual que se llevará a cabo una nueva edición del conocido Black Friday en el mes de noviembre.
Electrodomésticos, juguetes, tecnología, viajes, indumentaria y muchos rubros más serán las categorías que encabezarán la “lista de deseos” de los consumidores que buscarán ofertas en esta fecha especial.
El tan esperado evento de e-commerce que se llevará a cabo en 2 meses se caracteriza por 48 horas de grandes descuentos para los compradores online. También, su objetivo es fomentar y aumentar el comercio electrónico en este periodo. Es por este motivo que la cantidad de ventas de un comercio, marca o tienda online aumentan exponencialmente, logrando en muchos casos superar la facturación anual que tenían hasta el momento.
Esta fecha es un éxito en cuanto a facturación y ventas realizadas, pero puede ser una “muerte reputacional” si no se tiene una estrategia completa para estas fechas que asegure que las compras y una experiencia de calidad a los consumidores.
Bajo este escenario nuestro director Comercial nos comparte algunos consejos claves a la hora de afrontar y generar una experiencia memorable para el Black Friday:
- Inversión en gasto publicitario: Entre las categorías que están experimentando un crecimiento en el gasto publicitario digital se encuentran los productos digitales, cuyo gasto ha aumentado un 75 % año tras año. Este dato se correlaciona con la popularidad de los productos tecnológicos, ya que la alta búsqueda y la demanda online impulsan el presupuesto publicitario. Una de las estrategias llamativas para el 2023 es el contenido online para aumentar el interés por el Black Friday, la popularidad de los productos tecnológicos y la plataforma de TikTok ocupan el centro del escenario.
Bonus: Para estar al tanto de las últimas tendencias, las marcas y los profesionales de marketing pueden utilizar herramientas como Keyword Magic Tool de Semrush para evaluar los volúmenes, Traffic Analytics para seguir el tráfico, Semrush Apps for Ecommerce para conseguir información sobre los compradores de Amazon, e Investigación de la publicidad para informarse sobre el gasto en publicidad.
- Analiza el comportamiento del consumidor: utiliza el análisis del comportamiento del consumidor y los patrones según la data que ya tienes, para planificar y organizar campañas de marketing y publicidad. Puedes extraer estos datos tu propia base de datos y de las herramientas de seguimiento implementadas en campañas.
- Anticípate: El interés de los consumidores por el Black Friday empieza a mostrarse a partir de principios de noviembre. Esto significa que, en las primeras semanas del mes, muchos de tus clientes ya están al tanto de la celebración del evento y empiezan a buscar ofertas. Búsquedas como ‘Black Friday’ o ‘ofertas Black Friday’ muestran un crecimiento más que considerable en Google durante estos días. Por eso, puedes aprovechar este interés temprano para desmarcarte de tu competencia, ofrecer descuentos anticipados, ir preparando y optimizando tus landing pages de cara al Black Friday o lanzar una campaña publicitaria anunciando el evento.
- Vigila tus canales digitales: Desde el momento en que un cliente o posible, ingrese a tu sitio web, debes garantizar una experiencia memorable, hay todo un sistema que merece ser planificado. Así, podrás evitar cuellos de botella en el proceso y no sorprenderte con situaciones que no salieron como esperabas. De esta forma, el proceso será más eficiente y acelerado ¡Sin perdidas y con clientes felices!
Implementación nuestra solución CBM en cualquier plataforma de comercio electrónico, y entérate de cualquier situación que desde la óptica del usuario final y garantiza un funcionamiento fluido, veloz, coherente y satisfactorio. Las trazas medidas y alertas generadas son accesibles en cualquier momento. Por otro lado, la vigilancia continua de los procesos críticos en la gestión de los canales digitales le permite al sector del comercio electrónico obtener mejores resultados ¿Estamos listos y ustedes?