PREGUNTAS FRECUENTES F.A.Q

Esta sección esta destinada a responder las preguntas más comunes que los usuarios de GreenSQA pueden tener sobre nuestros servicios, productos o políticas de la empresa.

¿Qué tipos de pruebas de software ofrecen?

En GreenSQA ofrecemos una amplia gama de servicios de pruebas de software que incluyen pruebas funcionales y no funcionales, pruebas de rendimiento, pruebas de carga, pruebas de estrés, pruebas de usabilidad, pruebas de accesibilidad, automatización de pruebas, pruebas estáticas y dinámicas, pruebas en entornos DEVOPS, Monitoreo continuo de canales digitales (CBM), pruebas de seguridad, pruebas de microservicios, y pruebas de aplicaciones móviles y web.

Puedes conoces más de nuestros servicios visitando nuestro Portafolio de Servicios

¿Con cuales certificaciones internacionales cuenta la empresa?

GreenSQA cuenta con certificaciones ISO 9001, ISO20000, ISO 27001 relevantes para la satisfacción del cliente, la estandarización y calidad de los procesos de prueba y para la seguridad de la información.

¿Por qué debo escoger a GreenSQA para hacer un proyecto de aseguramiento de la calidad o pruebas de software?

GreenSQA tiene más de 20 años de experiencia en aseguramiento de calidad y pruebas de software, habiendo completado exitosamente más de 20,000 proyectos. Con un enfoque que se centra en el logro de los objetivos de negocio del cliente con eficiencia, agilidad y empatía, combinando metodologías precisas, tecnologías de vanguardia y procesos flexibles para garantizar resultados de alta calidad.

Conoce más acerca de Quienes Somos

¿Cuánto tiempo toma normalmente completar un proyecto de pruebas?

La duración de un proyecto de pruebas varía según el alcance y complejidad de la solución tecnológica que debe ser probada. Sin embargo, GreenSQA trabaja con eficiencia para optimizar el tiempo de entrega y garantizar la calidad de la solución tecnológica. Importante tener en cuenta la velocidad de corrección de hallazgos por parte del proveedor de desarrollo.

¿Qué herramientas de pruebas utilizan?

Utilizamos herramientas avanzadas de automatización de pruebas, así como tecnologías y metodologías innovadoras para mejorar la eficiencia, cobertura y precisión de sus pruebas.

Además, contamos con un área de innovación y desarrollo de herramientas QA, conoce más en detalle nuestras herramientas innovadoras.

¿Quién es Liliana Gómez Arenas y qué experiencia posee?

Liliana Gómez Arenas es una ingeniera de sistemas con una especialización en sistemas de control gerencial y una maestría en computación. Posee experiencia significativa de mas de 30años en ingeniería y calidad de software, CEO y fundadora de GreenSQA, profesora universitaria, conferencista, mentora en programas especiales de la CCC y la Universidad ICESI.

Deseas conocer más revisa los siguientes artículos:

¿Qué casos de Éxito puedo conocer de sus proyectos anteriores?

GreenSQA cuenta con casos de éxito destacados en diversos sectores mediante los cuales ha demostrado su capacidad para manejar proyectos complejos y de alto impacto en sectores regulados y no regulados. Por ejemplo: Banco de Occidente, Banco Popular, Bancoomeva, Banco de Bogotá, Bancamia, Banco Unión, Banco W entre otros proyectos destacados en banca.

Conoce los  proyectos en los que hemos participado y que se han convertido en “Casos de Éxito

¿Cómo se conforman sus equipos de pruebas?

Los equipos de GreenSQA están conformados por profesionales con experiencia en diferentes tipos y niveles de pruebas de software, así como diversas tecnologías y conocimientos de industria, entre los cuales se destacan roles como gerentes de servicios, arquitectos de pruebas, ingenieros y analistas de pruebas funcionales y no funcionales y especialistas en automatización.

¿Qué tipos de herramientas de pruebas manejan?

Durante los proyectos se usa gran variedad de herramientas, alguna propias como el AIMaps, Ktree, Anna, otras comerciales, incluso de código abierto, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto y cliente.

Ver más sobre las Herramientas que manejamos.

¿Pueden integrarse con las herramientas de desarrollo del cliente?

Sí, GreenSQA puede integrarse con las herramientas de desarrollo de sus clientes para asegurar un flujo de trabajo continuo y eficiente.

¿Cuál es el proceso para iniciar un proyecto de pruebas con su empresa?

El proceso generalmente comienza con una consulta inicial para entender las necesidades del cliente identificando claramente los objetivos de negocio de la solución en prueba, seguida de la definición de estrategia de pruebas, planeación y diseño de pruebas, ejecución, reporte de resultados y finalmente, seguimiento y soporte post-lanzamiento.

¿Qué experiencia tienen en pruebas de software para sectores regulados?

Contamos con amplia y significativa experiencia trabajando con sectores regulados, asegurando que sus procesos y entregables cumplan con las normativas y estándares de calidad requeridos. Tambien contamos con  aplia experiencia en los sectores: Sector Gobierno, seguros y Banca, Servicios Públicos domiciliarios, Salud, Industrial, entre otros.

¿Cómo garantizan la calidad y fiabilidad de las pruebas automatizadas?

Se utilizan metodologías precisas y tecnologías de vanguardia para diseñar y ejecutar pruebas automatizadas, asegurando una alta cobertura y minimizando la posibilidad de errores humanos. Contamos con un Equipo humano entrenado y capacitado.

 

¿Cuáles son sus tarifas para los servicios de pruebas de software?

Las tarifas de los servicios son estándar, sin embargo, la inversión en un proyecto se calcula con base en el alcance y mezcla de servicios necesarios en el proyecto. Se recomienda contactar directamente a GreenSQA para obtener un presupuesto personalizado.

Deseeas un cotizacion detallada, no dudes en Contactarnos…

¿Qué metodologías de pruebas utilizan?

Utilizamos metodologías ágiles, tradicionales e híbridas, adaptándonos al entorno y necesidades del cliente para asegurar un proceso de desarrollo y prueba eficiente.

 

¿Cómo garantizan la calidad de sus pruebas?

A través de un enfoque estructurado y metódico, utilizando herramientas avanzadas y un equipo capacitado para ejecutar pruebas rigurosas y detalladas.

¿Ofrecen pruebas automatizadas y manuales?

Sí, ofrecemos tanto pruebas manuales como automatizadas, dependiendo de las necesidades específicas del proyecto.

¿Cómo manejan la seguridad y confidencialidad de nuestro software?

En GreenSQA utilizamos estándares de seguridad internacionales como ISO27001, implementan estrictas políticas y prácticas de gestión de la seguridad y confidencialidad, asegurando que toda la información y el software de sus clientes estén protegidos durante el proceso de prueba.

¿Pueden realizar pruebas en diferentes plataformas y dispositivos?

Sí, en GreenSQA tenemos la capacidad de realizar pruebas en una amplia variedad de plataformas y dispositivos, incluyendo móviles, wearables, web, y aplicaciones de escritorio.

Conoce más de nuestras Pruebas en Dispositivos Móviles

¿Cómo reportan los errores y resultados de las pruebas?

Utilizamos herramientas de gestión de pruebas y reportes detallados de resultados para comunicar de manera clara y precisa los errores encontrados, cobertura, métricas y análisis de resultados de las pruebas a sus clientes.

¿Ofrecen servicios de pruebas de rendimiento y carga?

Sí, ofrecemos servicios de pruebas de rendimiento y carga para validar la capacidad de las aplicaciones y asegurar que funcionen de manera eficiente bajo condiciones de alta demanda o estrés.

¿Cómo se integra su equipo de pruebas con el equipo de desarrollo del cliente?

Nuestro equipo de pruebas trabaja de manera colaborativa con el equipo de desarrollo del cliente mediante una estrategia de pruebas y automatización adaptada, asegurando una comunicación fluida y un proceso de desarrollo integrado.

¿Tienen experiencia en pruebas de aplicaciones móviles?

Sí, en GreenSQA tenemos una amplia experiencia en pruebas de aplicaciones móviles, asegurando que estas funcionen correctamente en una variedad de dispositivos, plataformas y sistemas operativos.

Los dispositivos van desde los que utilizan distintos sistemas operativos como Android, IOS, entre otros, hasta diversos tamaños de pantallas de despliegue, modos de operación, entre otras variables. 

Gracias a nuestra herramienta AiMaps podemos realizar automatizaciones de pruebas funcionales y de regresión de aplicaciones sobre diversas plataformas desde un entorno gráfico simple que permite agregar etapas y acciones de control sobre la aplicación a probar.

¿Qué proceso siguen para las pruebas de regresión?

Utilizamos un enfoque estructurado para las pruebas de regresión bien sea manuales o automáticas (que se ejecutan continuamente), asegurando que las funcionalidades existentes no se vean afectadas por actualizaciones o cambios nuevos.

¿Ofrecen servicios de pruebas de usabilidad?

Sí, ofrecemos pruebas de Usabilidad y/o Accesibilidad para asegurar que las aplicaciones sean intuitivas y fáciles de usar para los usuarios finales.

 

Las Pruebas de Accesibilidad son un tipo de prueba de software que se realiza para garantizar que un producto o servicio sea accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades o posibles discapacidades.

 

¿Cómo gestionan los casos de pruebas y las automatizaciones?

Utilizamos herramientas avanzadas de gestión de pruebas para organizar y seguir de cerca los casos de pruebas y las automatizaciones, asegurando una cobertura eficiente.

¿Cómo manejan los cambios en los requisitos durante el proceso de pruebas?

Adaptamos sus estrategias de pruebas y automatización para manejar los cambios en los requisitos, asegurando que el proyecto cumpla con las expectativas de nuestros clientes.

¿Pueden proporcionar referencias de clientes anteriores?

Sí, podemos proporcionar referencias de nuestros clientes anteriores y casos de éxito para demostrar su experiencia y capacidad en proyectos de pruebas de software.

Puedes ver algunos de nuestros en este enlace: casos de exito

¿Qué pasa si encuentran un error crítico durante las pruebas?

Informamos de inmediato a nuestro cliente sobre cualquier error crítico encontrado y desarrollamos un plan de acción para solucionar el error rápidamente, minimizando su impacto en producción.

¿Ofrecen soporte post-lanzamiento o pruebas continuas?

Sí, en GreenSQA  ofrecemos soporte post-lanzamiento y servicios de pruebas continuas para asegurar que las aplicaciones sigan funcionando correctamente después de su lanzamiento.

¿Qué tipos de informes y métricas de pruebas proporcionan?

Proporcionamos informes detallados y métricas de pruebas que incluyen análisis de cobertura, calidad, resultados de pruebas, defectos encontrados, y recomendaciones para mejoras.

¿Soy Tester me gustaría trabajar con ustedes, que debo hacer?

Genial, en GreenSQA estamos constantemente buscando nuevos talentos que sean apasionados y disfruten de estar en un entorno que se mueve por la innovación y el conocimiento… Si estás interesado en ser parte de nuestro gran equipo puedes enviar la hoja de vida al Email talentohumano@greensqa.com

Para más información puedes consultar la sección Trabaja con Nosotros.

WhatsApp GreenSQA
Enviar Vía WhatsApp