• Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
GREENSQA
  • Inicio
  • Servicios
    • Pruebas Funcionales de Software
    • Pruebas No Funcionales de Software
    • Pruebas No Funcionales Continuas de Software
    • Pruebas Estáticas
    • Pruebas Automáticas
    • CBM Continuous Business Monitoring
    • Crowdtesting
    • Game Testing
    • SAP Business Assurance
  • Sectores
    • Sector Industria
    • Sector Finaciero
    • Sector Salud
    • Sector Energía y Servicios
    • Otros Sectores
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Trabaja con nosotros
    • Be Green
    • Línea Ética
    • Casos de Éxito
  • Blog
    • Boletín
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

Aplica la hiperautomatización para tu transformación digital

Boletines, Contenidos Técnicos

A medida que pasa el tiempo, la tecnología y las nuevas tendencias crecen y se imponen para que podamos innovar y crecer como empresas, últimamente hemos estado escuchando los términos de Machine Learning, automatización e inteligencia artificial como parte de nuestro día a día. Si bien en Colombia estamos en muy buen camino hacia la transformación digital, el mundo se mueve a mayor velocidad con estas nuevas iniciativas, pero irlas incorporando en nuestros procesos de negocios es muy importante ya que nos ofrece varias ventajas que benefician a nuestra empresa.

Pero, nos preguntamos que es la hiperautomatización, ésta es un enfoque en el cual las organizaciones identifican, reconocen y automatizan rápidamente, tantos los procesos comercial de TI a través de un enfoque interdisplicanado como lo es AI, Machine Learning, arquitectura dirigía por eventos (EDA), RPA, iPaaS y otros sobre automatización de procesos. Lo anterior, permitirá mejorar tus operaciones al 100%.

A continuación, te compartimos los beneficios de la hiperautomatización:

  • Mayor productividad y capacidad en las operaciones realizadas por empleados
  • Información precisa y analítica avanzada.
  • Menor riesgo y mayor colaboración en equipo.
  • Mayor análisis y avanzado para determinar el Retorno de la Inversión e impacto de la automatización

En GreenSQA ofrecemos servicio de RPA para automatización de tareas que permite optimizar y simplificar las operaciones de rutina. Esto lo logramos por medio de un conjunto de herramientas propias como AiMaps para Windows®, herramientas de líderes del mercado como Automation AnyWhere o realizando scripting, con arquitectura de automatización para lograr optimizar los tiempos de ejecución.

febrero 23, 2021/por GreenSQA
Etiquetas: automatización de pruebas, calidad, GreenSQA, innovación, pruebas de software, Quality, tecnología, testing, Testing de Software
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
¡Marzo, trae grandes momentos, y ahí estaremos participando de ellos!
GreenSQA una empresa colombiana participará de Latinity
¿Conoces la diferencia entre Pruebas de Carga, Capacidad y Estrés?
Con GreenSQA podrás entender la experiencia de tus clientes en tus canales digitales
Cómo el fracaso en las pruebas de software puede costarle mucho dinero a las empresas
Cinco Razones para que las Empresas se Atrevan a Exportar

Buscar

Suscribete a Nuestro Boletín de Novedades

Search

Ultimás Noticias

  • Que es el “CONTINUOUS BUSINESS MONITORING” y para que sirve?diciembre 25, 2022 - 5:00 pm
  • Cómo el fracaso en las pruebas de software puede costarle mucho dinero a las empresasdiciembre 25, 2022 - 12:20 am
  • Somos un Valle que se atrevejulio 27, 2022 - 4:30 pm
  • ¡Contar con equipo de alto rendimiento, hace parte de nuestra promesa!febrero 25, 2022 - 2:20 pm
  • ¡Estamos de aniversario!febrero 25, 2022 - 2:18 pm

Archivos

Archives

Categorias

Contáctanos

COLOMBIA
Carrera 85b N° 1446
El Ingenio II

USA
1809 W Jetton Av 33606
Tampa Florida



EMAIL

info@greensqa.com



Línea Ética

Política de tratamiento de datos

Desplazarse hacia arriba