Pruebas para Microservicios
Los Microservicios son un enfoque arquitectónico para el desarrollo de software donde el software está compuesto por pequeños servicios independientes que se comunican a través de API bien definidas.
Los Microservicios son un enfoque arquitectónico para el desarrollo de software donde el software está compuesto por pequeños servicios independientes que se comunican a través de API bien definidas.
Para verificar el llamado y respuesta del MicroServicio, la consistencia en los tipos de datos, orden y completitud de los mismos.
Para verificar el comportamiento del MicroServicio implementada a partir de sus métodos. Esta veficiación se realiza mediante la generación de posibles escenarios que utiliza el servicio.
Cuyo objetivo es la verificación de los tiempos de respuesta y el desempeño de los MicroServicios. Adicionalmente se recomienda una prueba de disponibilidad. Se monitorea tiempos de respuesta en el bus de servicio, de acuerdo al alcance.
Esta prueba tiene como objetivo la prueba de la transacción desde la aplicación móvil, hasta la aplicación de los movimientos en las cuentas del emisor y receptor de la transferencia.
El reto que actualmente enfrentan las áreas de tecnología para responder cada vez más rápido a las necesidades del negocio, ha desencadenado una serie de cambios, entre los cuales se destaca uno casi invisible al ojo humano, pero determinante a la hora de escalar de manera eficiente, arquitectura basada en Microservicios, que además se caracteriza por su agilidad y flexibilidad, atributos que responden a la dinámica moderna de los negocios en cualquier sector.
Si bien este tipo de arquitectura basada en MicroServicios aporta grandes beneficios, también implica la implementación de prácticas tecnológicas de vanguardia como la entrega continua (DevOps), infraestructura automatizada, pruebas y aseguramiento de aseguramiento de calidad, para lo cual nos hemos preparado en GreenSQA definiendo estrategias ajustadas a esta necesidad.
Cada MicroServicio es un ejecutable en sí mismo y puede ser desplegado sin afectar al resto.
Mejora el entendimiento de las aplicaciones, ya que la lógica de negocio está desacoplada, pues MicroServicio se encarga de una única funcionalidad.
Facilita el desarrollo de software en equipos de trabajo distribuidos, así como la posibilidad de ampliar o reducir en función de las necesidades.
Permiten escalar cada servicio de manera independiente para adaptarse a los picos de tráfico puntuales o estacionales.
Nuestro reto en GreenSQA ha sido definir una nueva estrategia para probar y asegurar la calidad de aplicaciones con arquitectura de microservicios, que más allá de probar de manera individual cada MicroServicio, nos permita probar la integración de los mismos y lo más importante, probar y garantizar la consistencia de los datos.
Nuestro enfoque permite verificar la información en todos los puntos de comunicación, así como la funcionalidad de todos los MicroServicios.
Con el Apoyo de:
SERVICIOS
RECURSOS