Pruebas de Accesibilidad

El fin de nuestras Pruebas de Accesibilidad es identificar y corregir problemas que puedan impedir que las personas con discapacidades utilicen su producto o servicio.

Las Pruebas de Accesibilidad son un tipo de prueba de software que se realiza para garantizar que un producto o servicio sea accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades o posibles discapacidades.

Algunos problemas de Accesibilidad pueden incluir:

  • Falta de compatibilidad con tecnologías de asistencia que ayudan a las personas con discapacidades a utilizar el software.
  • Contenido no accesible para las personas con discapacidad visual, como texto muy pequeño o imágenes que no tienen una descripción de imagen, sin texto alternativo (ALT).
  • Una interfaz de usuario poco intuitiva puede ser difícil de utilizar para cualquier persona, especialmente para las personas con discapacidades.
  • Contenido no es accesible para personas con discapacidad auditiva, como videos sin subtítulos o audio sin descripción.
  • Contenido no es accesible para personas con discapacidades cognitivas, como contenido que es demasiado complejo o confuso.
  • Contenido no es accesible para personas con discapacidades motrices, como contenido que es difícil de usar con un teclado o un mouse.

Las Pruebas de Accesibilidad son una parte importante del desarrollo de productos y servicios accesibles. Al realizar pruebas exhaustivas, las empresas pueden garantizar que sus productos y servicios sean accesibles para todas las personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay más de mil millones de personas con discapacidades en todo el mundo. Esto representa aproximadamente el 15% de la población mundial.

Las Pruebas de Accesibilidad se pueden realizar de forma manual o automatizada.

Características de las Pruebas de Accesibilidad

Existen una serie de estándares y pautas que se pueden utilizar para guiar las Pruebas de Accesibilidad. Estos estándares incluyen:

WCAG 2.1

Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) son un conjunto de estándares internacionales para la accesibilidad web.

Section 508

La Ley de Rehabilitación de 1973, Sección 508, es una ley federal de los Estados Unidos que requiere que los productos y servicios del gobierno federal sean accesibles para las personas con discapacidades.

ISO 30071-1

La Norma Internacional ISO 30071-1 proporciona orientación sobre cómo evaluar la accesibilidad de los productos y servicios.

Las Pruebas de Accesibilidad son una práctica esencial para cualquier empresa que quiera crear productos y servicios que sean accesibles para todas las personas.

Beneficios de las Pruebas de Accesibilidad

  • Mejorar la usabilidad

    Las pruebas de accesibilidad pueden ayudar a mejorar la usabilidad de los productos y servicios para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades.

  • Reduce el riesgo

    Las pruebas de accesibilidad pueden ayudar a reducir el riesgo de que un producto o servicio sea demandado por discriminación.

  • Mejora la satisfacción del cliente

    Los clientes con discapacidades son más propensos a estar satisfechos con los productos y servicios que son accesibles.

  • Reduce el riesgo legal

    Las empresas que no cumplen con las normas de accesibilidad pueden ser demandadas por discriminación.

  • Genera una buena reputación

    Las empresas que son accesibles son percibidas como más inclusivas y responsables.

  • Eliminar barreras

    Las pruebas de accesibilidad pueden ayudar a eliminar las barreras que pueden impedir que las personas con discapacidades utilicen los productos y servicios.

El objetivo de las Pruebas de Accesibilidad es garantizar que los productos y servicios sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus habilidades o posibles discapacidades.

¿Quieres saber más del Servicio de Pruebas de Accesibilidad?

WhatsApp GreenSQA
Enviar Vía WhatsApp