Pruebas de Software
Ágiles

Las Pruebas Agiles ó  el Agile Testing es la práctica de pruebas de software que sigue los principios del desarrollo ágil de software que involucra a todos los miembros de un equipo multifuncional, para garantizar la evolución de un proyecto de acuerdo a las necesidades del cliente a un ritmo sostenible y continuo.

Beneficios de las Pruebas Ágiles

Requerimientos Claros

Los requerimientos de usuario deben estar descriptos correctamente y todo el equipo debe estar al tanto de todos los aspectos involucrados.

Trabajo en Equipo

Las Pruebas de Software está a cargo de todo el equipo no solo de los Testers y QAs. Por esto el trabajo en equipo es de vital importancia.

Pruebas Continuas

Las Pruebas de Software se realizan durante todo el proceso de desarrollo. Esta es una tarea que no está establecida en una determinada etapa del proceso.

Retroalimentación

Al realizarse las pruebas como una tarea que se realiza a lo largo del proceso de desarrollo, esto reduce el costo de corregir errores al tener una retroalimentación más rápida que en las metodologías tradicionales.

Avances Rápidos

Todos estos beneficios de las Pruebas Ágiles  ó Agile Testing ayudan para que el proyecto avance rápidamente en cada Sprint y este no se estanque.

Con el fin de aprovechar el potencial de los entornos ágiles de desarrollo, GreenSQA posee una metodología propia para integrar las pruebas en los ciclos de desarrollo. De esta manera se optimiza el uso de herramientas, se sincroniza el trabajo y obtienen entregas de mejor calidad.

Tipos de Pruebas a ejecutar en el Modelo de Pruebas Ágiles

  • Pruebas de Unidad - Pruebas Técncias

    Estas pruebas son de calidad interna, es decir, pruebas técnicas para garantizar los requerimientos funcionales y no funcionales solicitados. Las pruebas unitarias verifican la funcionalidad de un pequeño un objeto o método y las Pruebas de componente verifican el comportamiento de un grupo de clases, que proveen cierto servicio.

  • Pruebas Funcionales - Pruebas de Negocio

    Estas pruebas permiten medir la calidad externa del software basadas en las historias de usuario definidas como parte del desarrollo agile. Estas pruebas están orientadas a ilustrar y confirmar el comportamiento deseado del sistema.

  • Pruebas de Exploratorias, Usabilidad y Aceptación

    Estas pruebas se complementan incrementalmente, a medida que avanza el desarrollo del producto. Al cierre del Sprint se realiza la prueba de aceptación con el usuario considerando una prueba integrar que conecta los sprint anteriores. Este tipo de pruebas asegura el feedback temprano del cliente o los usuarios.

  • Pruebas Desempeño, Carga y Seguridad

    Son pruebas técnicas que evalúan el comportamiento no funcional del software, el objetivo es analizar y someter a pruebas de extremo a características no funcionales como el desempeño, robustez y seguridad. Este tipo de pruebas se ejecutan de manera automatizada.

GreenSQA cuenta con un proceso de Pruebas Agile que está estructurado en cuatro grandes etapas, PLANEACIÓN, ANALISIS, EJECUCIÓN FUNCIONAL y EJECUCIÓN INTEGRAL. Cada una de las etapas esta formada por una o más actividades a través de las cuales se producen entregables.

Las Pruebas Ágiles guian el desarrollo del software, sustituyendo de esta manera la definición formal de requisitos. Como consecuencia se logra un producto de Software de Calidad alineado con las necesidades requeridas por el cliente.

En GreenSQA potenciamos la capacidad de los equipos ágiles de nuestros clientes, en sitio o de forma remota, con servicios profesionales de Pruebas Ágiles.

Contacto

COLOMBIA
Carrera 85b N° 1446.
PBX:(602) 4896956
El Ingenio II – Cali -Valle

USA
1809 W Jetton Av 33606
Tampa Florida

WhatsApp GreenSQA
Enviar Vía WhatsApp