Expectativas de cambio en el rol tradicional del Tester
Expectativas de cambio en el rol tradicional del Tester
Érase una vez, no hace más de cinco años, cuando el rol principal de un profesional dedicado a pruebas de software, un tester, se dividía especialmente entre: el análisis de información para elaborar casos de prueba, la utilización de técnicas para diseñar casos de pruebas especiales, la preparación de datos y ejecución de casos de pruebas, algo de programación para convertir en scripts algunos casos de pruebas, el análisis de alternativas para proponer diferentes estrategias de pruebas y la gestión de los recursos y condiciones para liderar un proyecto de pruebas. Desde esta perspectiva, el profesional de pruebas, podía ocupar alguno de los siguientes roles o hacer carrera pasando por varios de ellos: analista de información, ingeniero de pruebas, arquitecto o incluso ser el gerente responsable de un proyecto de pruebas.
En la actualidad, el contexto ha cambiado y parte del éxito de un proyecto de TI está en aprender a balancear las condiciones y necesidades para ir más allá de elegir bien la tecnología, escoger el framework de desarrollo, decidir la cantidad de ambientes, seleccionar la metodología de desarrollo y gestión adecuada, así como decidir cuáles inversiones adicionales realizar en función del proyecto. Esto implica un cambio significativo en las competencias de los miembros de los equipos, pues como mínimo, se espera que en cualquier rol, todos sepan sortear el impacto entre las variables de costo, tiempo y calidad.
Hoy en día se espera que los profesionales de pruebas estén en condiciones de responder las siguientes preguntas:
Responder adecuadamente estos cuestionamientos demanda la combinación de varios elementos, entre los cuales se destacan:
- Conocimientos en tecnología de pruebas y del negocio en cuestión.
- Experiencia en diferentes tipos de proyectos, dominios de los negocios, tecnologías, aplicaciones, etc.
- Competencias técnicas, como mínimo en programación y DBs.
- Curiosidad, capacidad de observación, análisis crítico, de abstracción, pensamiento sisté
- Habilidades blandas como servicio y comunicación, necesarias para trabajar exitosamente con personas y para personas.
Para ser exitosos, los profesionales de pruebas deben tener siempre claro el propósito, ser personas dispuestas a «inventarse» y «reinventarse» el trabajo, ser colaboradores, enérgicos, flexibles pero persistentes, escuchar, ser empáticos, poseer un alto sentido de la ética profesional, ser valientes y comprometidos hasta el final!
Liliana Gómez Arenas
CEO GreenSQA S.A.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir