Deuda Técnica en el Desarrollo de Software
El concepto de deuda técnica se ha ido incorporando en los entornos de desarrollo de manera gradual, permitiendo que sea un concepto altamente reconocido hoy en día.
La deuda técnica es un concepto que se discute en el desarrollo de software haciendo referencia a la cantidad de tiempo y trabajo que se va acumulando con relación a las malas prácticas o implementaciones inconclusas cuando se desarrolla un código y su enfoque varía dependiendo del lenguaje de programación que se esté usando.
A medida que pasa el tiempo el software crece y se modifica, es ahí cuando la velocidad y calidad del desarrollo disminuye notablemente. Lo anterior se convierte en un “costo oculto” ya que no se incluye en el desarrollo un análisis global del crecimiento versus el avance del software. Cuando hablamos de desarrollo es muy importante valorar la mantenibilidad y la capacidad de evolucionar en nuestros proyectos con buenas prácticas de desarrollo.
La deuda técnica siempre se encontrará en los entornos de desarrollo, pero depende de los equipos y de las organizaciones mantenerlas bajo control aplicando técnicas para reducirlas cuando el software está en proceso de crecimiento. Un alza en la deuda técnica es equivalente a más esfuerzo en el equipo de trabajo a la hora de realizar un mantenimiento y genera retrasos en la implementación de nuevas características a mediano plazo afectando las fechas de entrega y la calidad de vida de los desarrolladores.
En GreenSQA brindamos soluciones de automatización en ambientes de testing continuo para evidenciar la deuda técnica y tomar acciones de equipo que controlen el crecimiento de este costo oculto.
Conoce más acerca de nuestros servicios en nuestra Sección de Soluciones