Conozca las ganadoras del Premio Mujeres que Impactan
Endeavor Colombia, entidad líder en el fomento del emprendimiento de alto impacto a nivel mundial, anunció hoy las ganadoras del ‘Premio Mujeres que Impactan 2018’, iniciativa que tiene como propósito reconocer el emprendimiento femenino en Colombia y promover la mentalidad y cultura del emprendimiento en las mujeres.
Esta es la segunda versión de esta convocatoria que este año tuvo 163 empresas participantes -67 más que en el 2017-, de 28 ciudades del país. Las Mujeres que Impactan de este año son Liliana del Socorro Gómez de Green SQA, Ana María Botero de Accesorios Ave María, y Carin Stellabatti junto con su hermana, Jessica Stellabatti de Rönner Design. Estas cuatro emprendedoras recibirán el acompañamiento de Endeavor Colombia con el objetivo de fortalecer sus modelos de negocio y crecer aceleradamente sus empresas y capacidades como emprendedoras.
Asimismo, esta iniciativa le otorgará mentorías grupales a las 5 emprendedoras que quedaron de finalistas en este premio, ellas son: Isabella Fernández de Poke; María Alejandra Tenorio de La Manicurista; Sophie Azout y Natalie Aghion de Cyglo; Emma Eugenia Mesa de Maquiempanadas; y Lina María Rodríguez de Emoción Creativa.
Estas emprendedoras fueron elegidas debido a que poseen empresas con un mínimo de un año de constitución, están dedicadas a su compañía un 100% del tiempo, tienen una amplia capacidad de toma de decisiones debido a que poseen más del 30% de las acciones de su empresa y poseen un gran potencial para convertirse en un modelo a seguir para las emprendedoras colombianas. Por otro lado, Endeavor Colombia tuvo en cuenta su capacidad de recibir retroalimentación e implementar estas recomendaciones en su compañía y, por último, que estas empresas tuvieran un crecimiento de ventas año a año.
La premiación se llevó a cabo el 22 de mayo durante la Conferencia ScaleUp Endeavor en el bloque Mujeres que Impactan, espacio dedicado a resaltar a las mujeres que están detrás de grandes ideas y empresas, y quienes comprueban que el emprendimiento femenino que impacta es posible.
Esta iniciativa surgió debido a que las cifras de emprendimiento femenino son poco alentadoras, no sólo en Colombia, sino a nivel mundial. De acuerdo al más reciente estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en 2016 los casos de emprendimiento desarrollados por mujeres crecieron un 25% frente al año anterior, sin embargo, todavía se evidencia que la mayoría de los emprendimientos en el país son creados por hombres. Por cada mujer que emprendió en Colombia, emprendieron dos hombres. El Premio Mujeres que Impactan pretende cambiar estas cifras.
Esta iniciativa contó con el patrocinio de iNNpulsa, Old Mutual y el apoyo de Caracol Televisión.
A continuación los perfiles de las ganadoras del Premio Mujeres que Impactan 2018:
Ana María Botero – Accesorios Ave María
Ana María Botero identificó la poca oferta que existía en el mercado de bisutería con altos estándares de calidad en diseño y producción a un precio adecuado y asequible, motivo por el que creó Accesorios Ave María, compañía que produce y comercializa accesorios de moda con una excelente relación calidad/precio. La compañía más que vender belleza o accesorios de moda, ofrece una oportunidad real, fácil y rápida de ganar dinero adicional a hombres y mujeres de manera paralela a las actividades cotidianas de las personas que comercializan sus accesorios.
Actualmente la empresa cuenta con una gran red de distribuidores en todo Colombia y otros países, y cada 3 o 4 veces al mes exportan a Centroamérica y Estados Unidos, clientes a los que han captado por medio de ferias como Colombia Moda y sus Redes Sociales. A futuro Ana María busca posicionar su empresa como la más importante en el país y con fuerte presencia en mercados internacionales, enfocándose principalmente en Latinoamérica y Estados Unidos.
Liliana Gómez – Green SQA
Al ser cada vez más consciente que a nivel empresarial, los software son vitales para hacer negocios pero estos suelen presentar “errores” al momento de desarrollarlos provocando efectos negativos en su uso, surge Green SQA, compañía que ofrece servicio a casas de software o grandes compañías para encontrar, corregir y evitar que la mayoría significativa de los errores que se comenten en el desarrollo de software, salgan a los ambientes productivos.
Liliana Gómez es la emprendedora detrás de esta compañía. Ingeniera de Sistemas con especialización en administración de empresas, experiencia que le permitió participar en Parquesoft donde mejoró el sistema contable, artefactos jurídicos y estructuración del equipo. Liliana es una emprendedora que quiere convertirse en modelo a seguir para muchas emprendedoras colombianas inspirando con su historia. A futuro busca que sus clientes contribuyan a exportar sus servicios de alta calidad a precios más bajos para que así también pueda generar más empleos de calidad.
Carin Stellabatti y Jessica Stellabatti – Rönner Design
Carin y Jessica se percataron de que en el mundo ecuestre hacía falta una marca de ropa con una propuesta novedosa y diferente a las ya existentes. Esta necesidad estaba presente tanto en las prendas que usan los jinetes para competir como en las que usan los aficionados de este mundo. Gracias a este análisis surge Rönner Design, una propuesta de prendas femeninas con estampados únicos, distinguidos y diversos dentro de un contexto en el que todas las ofertas son muy parecidas. La marca propone una opción femenina y original manteniendo el estilo clásico y elegante de la moda ecuestre, para cada colección desarrollan estampados únicos y diferentes y los desarrollan de la mano de artistas altamente capacitados que hacen los dibujos a mano. Las telas que usan para producir sus prendas son únicas e icónicas y en cada una de estas está plasmado el ADN de la marca.
Carin estudió diseño industrial y tiene una especialización en moda, mientras que Jessica estudió administración de empresas. A futuro desean posicionar aún más su marca en el mundo ecuestre, estando en las grandes plataformas y eventos ecuestres del mundo, asimismo, tienen un fuerte deseo de expandir su marca en el mundo de la moda.
Fuente: endeavor.org.co