![]() JULIO 2020 ![]() El pasado 26 de junio realizamos el primer webinar del ciclo que tenemos programado en el marco de nuestro evento GreenConference, el espacio más importante para compartir conocimiento con nuestros clientes y aliados, en esta oportunidad enmarcado en “Los retos en la era del continuous testing”. Este primer webinar se denominó “Continuous Testing: La Clave de las Liberaciones Agiles”, asistieron importantes empresas de diferentes sectores económicos motivados por su interés en conocer sobre estas claves y obtener aprendizajes sobre las buenas prácticas en DevOps y continuous testing que como empresa a lo largo de nuestra experiencia, hemos capitalizado.
Por primera vez este evento se llevó a cabo de manera virtual y, se realizará en varias secciones en el transcurso de los próximos meses, donde iremos profundizando sobre los retos en la era del continuous testing basados en diferentes enfoques. Este primer webinar fue la ocasión perfecta para que los asistentes, además de actualizarse, lograran resolver sus inquietudes junto a nuestro equipo TIA, liderado por nuestro Director de Tecnología e Investigación Aplicada, Mauricio Aristizábal, quienes a través de la conferencia, lograron brindar información muy útil y aplicable para nuestros clientes y aliados; adicionalmente, tuvieron acceso a un DEMO que realizamos, el cual les suministramos de forma abierta con usuario y contraseña para que con un robot diseñado por nosotros, puedan realizar un continuous integration y evidenciar directamente cómo se aplica. ![]() Seguiremos brindando este importante espacio de conocimiento para todos, por ello te invitamos a estar pendiente de la próxima cita que muy pronto te compartiremos al siguiente webinar del GreenConference; nuestro compromiso como aliados de nuestros clientes es el motor que nos impulsa a continuar desarrollando este tipo de espacios y aportar al avance de la economía nacional y mundial basadas en las novedades que nuestro sector de las TIC tiene a disposición de todos y anclados en la amplia experiencia que desde nuestro negocio podemos compartir con ustedes, nuestros clientes y aliados que confían en el trabajo, servicio y resultados que alcanzamos. ![]() El retorno de la inversión (ROI) de una automatización es un punto clave tanto para decidir sí se debe llevar a cabo, como para presentar resultados y sustentar la inversión.
La siguiente información es muy valiosa a la hora de calcular el ROI proyectado para una prueba de automatización: ![]() El ROI te permitirá definir si conviene ejecutar una automatización, una vez decidido, debes tener en cuenta que a partir de su funcionamiento tenemos que medir la cantidad de ejecuciones y ahorro en tiempo real, así obtendrás el ROI final del proyecto.
En GreenSQA somos expertos en pruebas automatizadas, reduciendo con ellas el tiempo de ejecución de pruebas repetitivas y/o de regresión a través de herramientas propias y otras reconocidas de la industria, garantizando cobertura e inversión de esfuerzo, por ello te invitamos a conocer más sobre este servicio que tenemos a tu disposición: ![]() ![]() En las últimas décadas han existido importantes avances en el almacenamiento de datos y en el procesamiento de los mismos por medio de computadores, esto ha permitido una gran evolución en el entorno tecnológico a través del Machine Learning. El autor Arthur Samuel expone que, el Machine Learning es el campo de estudio que da a los computadores la habilidad de aprender sin ser explícitamente programados, sobre su concepto, Andrew Ng aporta que es la ciencia de hacer que los computadores actúen sin estar explícitamente programados. El Machine Learning es una disciplina enfocada en cómo construir sistemas que de manera automática mejoren de acuerdo a su experiencia sin ser programados para eso, que a su vez consisten en, entrenar un modelo matemático o estadístico usando información histórica, para inferir o predecir el valor de una variable, la cual puede ser continua o discreta, en orden para entender o explicar un fenómeno dado.
El Machine Learning utiliza algoritmos para que estos puedan dar información interesante con base a un conjunto de datos sin tener que escribir ningún código específico. Actualmente, el Machine Learning está ayudando a mejorar la lealtad y la retención de los clientes. Además, mediante este proceso las empresas pueden analizar los comportamientos de los consumidores tales como: actividades de compra, prácticas en redes sociales y todo tipo de actividades medibles para identificar áreas de oportunidad, lo cual permite la optimización de estrategias y personalización de experiencia del usuario.
En GreenSQA reconocemos el Machine Learning como una realidad que se materializa cada día de nuestra vida cotidiana, por eso, en nuestro servicio de Automatización de Pruebas donde optimizamos y simplificamos las pruebas de rutina logrando una mayor cobertura con una menor inversión de esfuerzo, juegan un papel estas técnicas. Como compañía nos mueve el conocimiento, construir junto a nuestros clientes experiencias innovadoras que les genere valor y nos permita aportar a su negocio con compromiso y una mentalidad de crecimiento que nos lleve a lograr grandes objetivos antes no conseguidos, liderando nuevas acciones con grandes resultados para los proyectos de nuestros clientes y que nos impulsan a mantenernos en nuestra honorable posición en el mercado. Te invitamos a profundizar un poco más en este tema, leyendo el artículo completo en el siguiente link: ![]() Uno de nuestros atributos con el cual nos identificamos y valoramos en nuestra relación con la comunidad GreenSQA, es el conocimiento, tan importante para agregar valor en todas nuestras relaciones, obtener beneficios en la prestación de nuestro servicio y continuar proyectándonos en el futuro. Es por ello que hemos creado un espacio en nuestra página web que con frecuencia actualizamos con nuevos artículos técnicos de construcción propia, el cual tiene como objetivo alojar información de interés para nuestros clientes y aliados, que sea aplicable para sus negocios y una llave que abre el mundo a las nuevas cosas que se están dando en nuestro sector, país y a nivel global.
Si aún no conoces este espacio en nuestra página web, te invitamos a visitarlo y disfrutar de todo el contenido que allí tenemos publicado. Si ya lo conoces, la invitación es a que con frecuencia puedas consultarlo para actualizarte con las novedades que allí publicamos. |