¡Fuimos reconocidos en el Tecnofest 2018! En la apertura de la segunda versión del evento Tecnofest 2018, realizada el 20 de septiembre, en Cali, nuestra empresa GreenSQA recibió un reconocimiento por parte de la Alcaldía de Cali por su labor de impulsar la transformación digital en la ciudad y el país. Dicha distinción fue entregada por Lina Sinisterra, Secretaria de Gobierno Municipal, a nuestra CEO Liliana Gómez Arenas, y quien en su representación subió al escenario nuestro Director Comercial, Gustavo Valencia Rayo. Durante el festival de innovación, diversión y progreso de Cali, nuestra compañía fue destacada por su aporte al crecimiento del sector TI en el país, mediante el desarrollo de tecnología de punta, la generación de empleo, la transformación digital, el crecimiento empresarial que aporta al progreso de la ciudad. “Este es un espacio liderado por la Alcaldía de Santiago de Cali en el que apoyamos el encuentro de actores del ecosistema de innovación digital para generar conciencia de lo que está sucediendo en Cali en materia tecnológica. Tenemos todo para seguir progresando, para generar confianza entre nosotros y colaborar”, afirmó Óscar Escobar, director del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Datic.
En esta versión se contó con la asistencia de más de 1.000 personas, 28 ponencias, cinco talleres y cinco charlas sobre innovación digital, apropiación social de las TIC, marketing digital, programación y videojuegos, consolidándose como el evento tecnológico y de innovación digital más importante de la cuidad de Santiago Cali. Gustavo Valencia Rayo – Director Comercial GreenSQA
Stand No.13 – Empresas Fedesoft Tecnofest 2018. De izquierda a derecha: Antonio Jiménez Melo - CEO de Helppeople; Gustavo Valencia Rayo – Dir. Comercial GreenSQA; Jesús sánchez - Open System
Te invitamos a participar de Softic... Para este año, SOFTIC se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Cali con el apoyo de la Alcaldía, la Gobernación del Valle del Cauca y la Cámara de Comercio de Cali.
SOFTIC es el encuentro comercial más importante del sector de Software & TI del país, evento organizado por la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías de la Información – FEDESOFT y Procolombia, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MINTIC. En este espacio se realizan encuentros comerciales entre compradores internacionales y empresarios de la industria de Software & TI de Colombia.
Como empresa tendremos la oportunidad de participar de este gran evento, donde podremos:
• Abrir nuevas posibilidades internacionales de exportación; Promover alianzas.
• Dar a conocer los productos o servicios exportables y el potencial del sector de software colombiano a clientes extranjeros.
• Apoyar a los empresarios colombianos en la internacionalización de sus productos y servicios.
La Rueda Internacional de Negocios Colombia 4.0-SOFTIC 2017 cerró superando la meta prevista, pues hubo ventas en sitio por US$158.520 y expectativas de negocio por US$72,4 millones de dólares. En este espacio se coordinaron citas entre 80 compradores internacionales de 24 países y 160 empresas exportadoras de la industria TI y de Contenidos Digitales.
¡Los esperamos!
Estuvimos participando del ... Este año se realizó el evento más importante de Tecnología e Innovación Financiera en Latinoamérica:
¡El CLAB 2018!Cartagena de Indias se convirtió en el espacio indicado para conocer, junto a expertos del sector, las últimas tendencias en relación a los servicios financieros y los medios de pago electrónicos incluyendo no solo los actores y productos de la banca tradicional sino el contexto y las perspectivas de los nuevos actores alternativos.
Según el informe de sostenibilidad Asobancaria, durante el 2017 se destinó un presupuesto de 30 mil millones para la innovación en entidades financieras, mientras que para este año 2018 se proyectó una inversión de 500 mil millones de pesos, este hecho ratifica el interés del sector por promover el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de novedosos productos y servicios financieros para el ciudadano.
Nuestra CEO Liliana Gómez Arenas, junto con empresarios que hacen parte de la campaña Bring IT On de la delegación de Procolombia.
¿Conoces la diferencia entre Pruebas de carga, capacidad y estrés? En GreenSQA implementamos diferentes tipos de pruebas que permiten simular el entorno de operación real de un sistema de información diseñado para atender una gran demanda de usuarios y su comportamiento en situaciones adversas. En nuestra compañía contemplamos tres tipos de pruebas que permiten evaluar la llegada de usuarios sobre el sistema y así determinar su comportamiento frente a la demanda de los usuarios. Conoce algunas de los tipos de evaluación que usamos en nuestro servicio de Pruebas no Funcionales:
2. Capacidad - capacity test
3. Estrés - stress test
|